El Lector de código de barras 1D y 2D Jaltech es un dispositivo versátil y confiable que permite leer una amplia gama de códigos de barras, incluyendo códigos 1D como UPC, EAN, Code 128, Codabar y códigos 2D como QR, Data Matrix, PDF417 y Aztec. Con su diseño compacto, alta velocidad de lectura y precisión, este lector de código de barras es ideal para una gran variedad de aplicaciones en entornos comerciales e industriales.
Características:
Tecnología de lectura: CMOS
Capacidad de lectura: Códigos de barras 1D y 2D
Velocidad de lectura: Hasta 300 lecturas por segundo
Precisión de lectura: >99.5%
Distancia de lectura: Hasta 50 cm (dependiendo del código de barras)
Ángulo de lectura: Omnidireccional
Diseño: Compacto y ergonómico
Interfaz: USB
Compatibilidad: Windows, Linux, Mac OS
Características adicionales:
Disparador de lectura
Indicador LED
Base ajustable (opcional)
Programación de funciones
Beneficios:
Lectura versátil: Lee una amplia gama de códigos de barras 1D y 2D, lo que lo hace ideal para una gran variedad de aplicaciones.
Rápido y preciso: Lee códigos de barras de forma rápida y precisa, lo que agiliza el proceso de escaneo y reduce errores.
Diseño ergonómico: Su diseño compacto y ligero lo hace cómodo de usar durante largos períodos de tiempo.
Fácil de usar: Se conecta a través de USB y es compatible con una amplia gama de dispositivos.
Económico: Ofrece una excelente relación calidad-precio, lo que lo convierte en una inversión rentable para tu negocio.
Casos de uso:
Puntos de venta minorista: El Lector de código de barras 1D y 2D Jaltech es ideal para puntos de venta minorista como tiendas de ropa, supermercados, farmacias y librerías.
Almacén y logística: Se utiliza en almacenes y centros logísticos para la gestión de inventarios, control de entrada y salida de mercancías, y seguimiento de envíos.
Manufactura: Se utiliza en líneas de producción para el control de calidad, seguimiento de piezas y componentes, y automatización de procesos.
Salud: Se utiliza en hospitales, clínicas y laboratorios para la identificación de pacientes, seguimiento de muestras y gestión de medicamentos.
Bibliotecas y centros de información: Se utiliza para gestionar el préstamo y devolución de libros, controlar el acceso a recursos electrónicos y realizar inventarios.